Quiénes somos
El 19 de julio de 1994 se decidió constituir la ASOCIACION COMARCAL DON QUIJOTE DE LA MANCHA, entidad sin ánimo de lucro, que pretende servir de núcleo de convergencia y representación de todos los interesados en el desarrollo integrado de la comarca de actuación que configuran los municipios que la integran, sin perjuicio de que esta limitación sea ampliada en el futuro.
La Asociación se constituye con el fin de impulsar e intervenir en la gestión del desarrollo íntegro de la comarca, con especial vocación en sus aspectos rural y local, abarcando las múltiples facetas que el concepto de desarrollo contiene: económico, laboral, de apoyo social, ambiental, tecnológico, sanitario, cultural o cualquier otro que tenga incidencia en el desarrollo íntegro de la comarca.
El grupo se constituyó para estudiar las características y deficiencias de cada territorio y elaborar una política de desarrollo acorde con su propia idiosincrasia. Su gestión está basada en los principios de la gestión administrativa pública: eficacia, transparencia, publicidad y libre concurrencia.
Se fundó para ser el motor de nuevas actividades y fuentes de empleo a fin de que las zonas rurales tuvieran un tejido económico y social dinámico y saneado y Su misión es la de generar cambios en la Comarca que hagan posible el crecimiento económico con el desarrollo sostenible y generar lazos de solidaridad entre todas las entidades involucradas en el desarrollo local o comarcal: empresarial, asociativo, cooperativas, administración local.
La comarca definida como Mesa de Ocaña se sitúa al Nordeste de la provincia de Toledo, y se extiende a lo largo de una limitada pero alta planicie, que a modo de "mesa" o páramo, resalta a más de cien metros sobre el valle del Tajo, enlazando por el sur y por el este con el resto de la llanura manchega, de la que geomorfológicamente queda bien diferenciada. Limita al norte con la vega de Aranjuez (Comarca de Las Vegas), al sur, con los Yébenes y la Mancha de Toledo; al Oeste, La Sagra y Toledo, y al Este, con La Mancha de Cuenca.