Leader II
La Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha se constituyó en marzo de 1997 y es el Grupo de Acción Local que gestiona la Iniciativa Comunitaria LEADER en la Comarca de Ocaña. Esta iniciativa, denominada LEADER II, en la etapa anterior, y cuya fase en vigor se denomina LEADER +, se creó con el fin de fomentar el desarrollo integrado de las comarcas rurales situadas en las regiones menos avanzadas de la Unión Europea y demostrar las posibilidades de impulsar el desarrollo de estas comarcas mediante un enfoque integrado, concebido a nivel local con la participación de la población residente en esas zonas, a través de sus organizaciones, instituciones y colectivos que conforman el Grupo de Acción Local, en este caso, la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha.
Objetivo y mecanismo
El objetivo del programa LEADER es conseguir desde distintas perspectivas, económica, territorial y social, una dinámica que sea capaz de llevar a cabo proyectos relacionados lo menos posible con el sector agrario tradicional y más orientados hacia la industria y los servicios, como una manera de diversificar la economía rural. Así hablamos desde una perspectiva económica por la capacidad de generar riqueza, de incrementar el empleo y permitir la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado laboral, y, en definitiva, de la creación de un tejido económico en la comarca; desde una perspectiva territorial, a través de la configuración de marcas de calidad y de identificación de la comarca con una identidad propia; y, desde una perspectiva social, al fomentar la participación de distintos colectivos, organizaciones e instituciones. El mecanismo utilizado para ayudar a reducir las situaciones desiguales o de desequilibrios existentes en la comarca es bastante sencillo. Se hace una oferta a los promotores, principalmente privados, y la administración ayuda con financiación pública los proyectos con los que la iniciativa privada quiera realizar inversiones en la comarca.
Actuaciones
Son muchas las actuaciones posibles que se pueden llevar a cabo, y concretamente desde este Grupo de Acción Local se ha actuado, con proyectos concretos, siguiendo unas líneas de actuación, que han sido:
Apoyo técnico al desarrollo rural
Dentro de esta línea de acción general se han desarrollado estudios técnicos, ya que la información y puesta al día en cuanto a nuevas tecnologías o posibilidades de desarrollo es fundamental.
Formación y ayudas a la contratación
Con la finalidad de promover el empleo en la comarca y evitar la migración de personas que se venía producción, del campo a la ciudad, se han desarrollado proyectos de muy diversa índole, en materias de:
Formación en turismo y en la siembra de plantas medicinales.
Mejora de la gestión y nuevos productos.
Arqueología y turismo.
Turismo rural
Es uno de los aspectos que ofrece una gran amplitud de posibilidades como actividad complementaria de otras actuaciones. En esta línea se han llevado a cabo actuaciones como el acondicionamiento de casas rurales, museos, edición de revistas y catálogos.
Pequeñas empresas, artesanía y servicios
El apoyo al segmento que va desde la pequeña y mediana empresa de servicios hasta aquellas empresas artesanales (no agrarias) y la organización de mercados.
Valorización y comercialización de la producción agraria
Nos podemos encontrar con actuaciones en el desarrollo e investigación de cultivos alternativos o la promoción de productos comarcales, así como el apoyo a la producción agraria y ganadera en general.
Conservación y mejora del entorno medioambiental
Actuaciones relacionadas con los recursos naturales, agua y residuos reciclables, restauración y recuperación del patrimonio de la comarca. Destaca la realización del Inventario de los Caminos Rurales de la Comarca de Ocaña.
Cooperación transnacional
Destaca su presencia en Paralelo 40, proyecto que surgió en 1997 para responder a un plan estratégico de actuación en favor del turismo rural, desde una perspectiva innovadora: la colaboración entre diversas regiones de España y Portugal. A estos dos países se une, en 1999, Italia, para trazar una línea imaginaria, una Ruta Turística que cruza por numerosos destinos con una característica común, su interesante oferta, tanto por variedad y extensión geográfica, como por la riqueza temática que encierra. Paralelo 40 ofrece también un Servidor Turístico que permite realizar solicitudes de información y reserva a través de Internet en todos los alojamientos afiliados al proyecto.
Proyectos financiados en el marco de la iniciativa comunitaria con Leader +