Proyecto MUJER, EMPLEO Y TERRITORIO

Intercambio de experiencias LEADER en el territorio
Los días 28 y 29 de noviembre se celebró en Archena (Murcia) la jornada MUJER, EMPLEO Y TERRITORIO…
Intercambio de experiencias LEADER en el territorio
Los días 28 y 29 de noviembre se celebró en Archena (Murcia) la jornada MUJER, EMPLEO Y TERRITORIO…
Entrevista a Elena Fernández Díaz, alcaldesa de Villasequilla
Farmacéutica de profesión y tesorera de la Asociación Comarcal Don Quijote, Elena Fernández Díaz lleva seis años al frente del Ayuntamiento de Villasequilla. Orgullosa de su pueblo y de sus raíces, donde ha nacido, crecido y formado una familia (está casada y tiene dos hijos de 15 y 18 años), espera que sus vecinos la sigan viendo con confianza, como una mujer luchadora que trabaja, junto a su equipo de gobierno, por el bienestar de su pueblo y por seguir haciendo de Villasequilla un municipio próspero.…
“Que las personas con discapacidad puedan desarrollar su proyecto de vida y lograr la plena inclusión en la sociedad”. Este es el principal objetivo de la Comisión de Discapacidad constituida por la Asociación Comarcal Don Quijote y para la que se ha nombrado presidenta a Mari Ángeles del Cerro, presidenta a su vez de AMAFI y gran conocedora de las personas discapacitadas y sus necesidades.…
La Asociación Comarcal Don Quijote firmó el pasado 24 de octubre cuatro nuevos contratos para el desarrollo de la comarca, dentro del marco de las ayudas a cargo de la Medida 19 Leader del PDR de Castilla-La Mancha 2014-2020, que gestiona la propia Asociación. Se trata de los siguientes contratos:…
La empresa de aislamientos Tesmar es una empresa sobre todo familiar, que da trabajo a 13 personas y está ubicada en Villarrubia de Santiago. Uno de sus socios y gerente de la empresa, Rubén Perruca Medina, nos cuenta cómo comenzó Tesmar y la importancia de la actividad que desarrollan para que las empresas logren ahorro energético. Además, son un importante ejemplo de proyecto subvencionado por la Asociación Comarcal Don Quijote, “gracias al que hemos podido mejorar las instalaciones y adquirir una máquina única en España”.…
Un joven agricultor de Santa Cruz de la Zarza ha sabido ver en el guayule una gran oportunidad para la población y la comarca, para reactivar el mundo agrícola y para dar un impulso industrial. Todo esto aún es un interrogante, una esperanza de futuro que, tras cinco meses de pruebas, se vislumbra más que prometedor. Ángel García es este joven agricultor y es él el que le ha propuesto al gigante finlandés Nokian emprender este proyecto que tiene visos de ser un éxito.…
Nuestras Sedes: