• Inicio
  • Asociación
  • Actualidad
  • Ocaña vuelve al siglo XVII con “Peribáñez” de Lope de Vega

Ocaña vuelve al siglo XVII con “Peribáñez” de Lope de Vega

Remedios Gordo, alcaldesa de Ocaña: “Es el quinto año que representamos Peribáñez y se está convirtiendo en una cita obligada dentro del panorama artístico y teatral nacional”

Uno de los principales referentes turísticos y artísticos de la Comarca de Ocaña es precisamente el municipio de Ocaña y su representación de “Peribáñez”, de Lope de Vega, que este año ha cumplido su quinta edición con todas las expectativas más que colmadas. Así lo refleja la presidenta de la Asociación Comarcal Don Quijote, Gema Guerrero, “desde la Asociación apoyamos este verdadero referente cultural, que ya es cita obligada en el panorama teatral nacional; su calidad, la categoría del escenario, nada menos que la Plaza Mayor de Ocaña, y el carácter tan cercano que le da el que los actores sean del municipio, hace de esta representación un acontecimiento único”.

Corporación Municipal y autoridades

Y es que todos los vecinos de la localidad, en mayor o menor medida, se han implicado en la puesta en escena y en lograr que Ocaña haya una auténtica fiesta artística y cultural durante la última semana de julio.

Tras una semana de actividades y tras meses de preparativos, el pasado 29 de julio tuvo lugar la gran representación de la obra, en la Plaza Mayor de Ocaña, que vio cómo todas sus localidades se ocupaban por un público que sólo buscaba una cosa: disfrutar del arte en mayúsculas con la representación de esta obra donde todos los actores son de Ocaña.

DSC 0155

La alcaldesa del municipio, Remedios Gordo, muy satisfecha por el cariz que está tomando esta cita anual, así lo contaba, “es el quinto año que representamos Peribáñez y se está convirtiendo en una cita obligada dentro del panorama artístico y teatral nacional; podemos decir con orgullo que nuestros actores son de Ocaña y que sienten y viven su papel con una intensidad que logra el objetivo: que el espectador vuelva al siglo XVII y sienta como real lo que está pasando en el escenario”.

Y es que el escenario es toda la inmensa Plaza de Ocaña, ataviada con las mejores galas para la ocasión y que sirve de pasarela para caballos, campesinos, corte real, cabezudos y hasta fuegos artificiales. “Es un orgullo representar esta obra cada año”, nos cuenta la actriz que representa a Inés, “se nota muchísimo el feeling que hay entre todos nosotros porque somos del pueblo, nos conocemos y eso crea en el escenario una conexión muy especial”.

Llega la corte real

“Agradecemos a todos los espectadores, a nuestros colaboradores y, por supuesto, a nuestros vecinos, no sólo los actores, sino ayudantes, voluntarios, equipos de sonido…, que han hecho de esta representación el gran referente artístico y turístico de Ocaña”, declaró la alcaldesa del municipio.

Y es que la puesta en escena de “Peribáñez y el comendador de Ocaña”, que ya fue representada en el municipio hace 40 años por la Compañía Nacional de Teatro, fue una iniciativa surgida hace cinco años de la actual Corporación Municipal, “quisimos poner en valor al gran dramaturgo Lope de Vega que, además, vivió en Ocaña, por eso vimos una gran oportunidad para dar a conocer nuestro municipio a través de su obra”, matiza Remedios Gordo.

El comendador

Más de 3.000 personas

La representación de esta edición ha traído muchas novedades, “hemos querido que los vecinos y las más de 3.000 personas que han venido a Ocaña durante estos días, tuvieran interesantes alternativas culturales y de ocio y sientan el gran legado cultural e histórico del municipio. Sin duda el objetivo se ha logrado y nuestras expectativas se han visto cumplidas”.

Dos días antes de la representación de Peribáñez, la Plaza del Ayuntamiento también fue escenario de otra teatral: “Casa de dos puertas, mala es de guardar”, de Calderón de la Barca, a cargo de la Compañía de Teatro de Almagro.

representacion jueves

Al día siguiente, viernes, se celebró en el Patio de la Picota un concierto de guitarra clásica a cargo del Dúo Gea-Gómez, para los amantes de la música con mayúsculas y, este año, como novedad, en las calles cercanas a la Plaza Mayor se ha podido disfrutar de atracciones y un mercadillo donde adquirir productos artesanales y gastronomía de la zona.

Imprimir Correo electrónico

Dónde estamos

Nuestras Sedes:

Pza. Doctor Espina y Capo, 2, 1º dcha
45300-Ocaña-Toledo
 
Pza. de España, 1
45310 - Villatobas - Toledo
 
Tel. +34 925 121 088
Fax +34 925 121 128

 

Descubra la comarca de la Mesa de Ocaña

     mapa

DQuijote 200x180 azul