“Lo más importante de la Agencia de Colocación Municipal de Yepes es que hacemos un servicio integral de búsqueda de empleo. En ningún momento el usuario se queda solo”

Publicado en Noticias

La Agencia de Colocación Municipal de Yepes comenzó su andadura en el año 2015 y desde entonces está desarrollando una importante labor como intermediaria entre aquellas personas que buscan empleo o quieren mejorar el que ya tienen y las empresas que buscan trabajadores. Una labor que se extiende más allá del municipio de Yepes y que supone una importante interconexión entre los pueblos de la Comarca de Ocaña. El técnico de Empleo y Desarrollo Local, Tomás Manuel Arribas Ruiz nos cuenta en esta entrevista cómo funciona esta importante iniciativa.

Pregunta: ¿Por qué nació la Agencia de Colocación Municipal de Yepes?
Respuesta: Esta iniciativa nació el 28 de octubre de 2015 a raíz de una gran preocupación del equipo de Gobierno municipal por el desempleo en Yepes. Esta preocupación, lógicamente, surgió a raíz de la crisis económica y, por ello, la iniciativa de crear la Agencia era un proyecto que estaba en el programa electoral del actual equipo de Gobierno.
Se creó la Concejalía de Formación y Empleo y a raíz de ella se creó la Agencia de Colocación Municipal, que es la primera de carácter municipal en la provincia de Toledo y la décima en toda Castilla-La Mancha.

P: ¿Cómo han variado los datos de desempleo en Yepes?
R: Cuando nació la Agencia había en el municipio un total de 621 parados y actualmente tenemos 443. Lógicamente no vamos a imponernos todo el mérito a nosotros, pero sí debemos reconocer que hacemos una importante labor de intermediarios entre los demandantes de empleo y las empresas que necesitan trabajadores y hemos contribuido en gran medida a que esa cifra baje.

P: ¿Cuál es el principal objetivo de la Agencia?
R: Nuestro reto y nuestro fin último es dinamizar el empleo en Yepes y en la Comarca de la Mesa de Ocaña; intentar bajar todo lo que podamos las estadísticas de paro y, sobre todo, para los siguientes años también intentar implantar la agencia de colocación en el resto de municipios de la comarca.

P: ¿Qué debe hacer una persona que busca empleo o quiere mejorar el que tiene para darse de alta en la Agencia?
R: Primero debe dirigirse aquí y le tomamos los datos, junto con la documentación que debe aportar: DNI, certificados de cursos y otros trabajos, currículum… Después le realizamos una entrevista en profundidad para conocer su vida laboral y, también, dónde se ve trabajando, cuáles son sus aspiraciones… En este sentido he de decir que intentamos reorientar a la persona hacia el puesto de trabajo para el que le vemos más capacitado.
Además, otra de nuestras facetas es que tenemos cursos de formación, orientados a capacitar a antiguos empleados de la construcción para que aprendan otros oficios, ya que la construcción ha sido el sector más castigado de la crisis. Por ello hacemos cursos de carretillero, mozos de almacén y manipuladores de alimentos, para que puedan trabajar en estos nuevos nichos de mercado.

P: Además de tener trato directo con los demandantes de empleo, ¿tienen contacto con las empresas?
R: Por supuesto, es otra parte muy importante de nuestro trabajo. Hago prospección de empresas, una vez a la semana o cada 15 días. Estamos en contacto con empresas de la comarca, les visito, les hablamos de nuestra Agencia y de los perfiles profesionales que nos están demandando empleo, de forma que al final, son las empresas las que nos llaman, demandando empleados. Intento que los perfiles profesionales enviados a las empresas, estén seleccionados y que tengan las características profesionales que nos demanda el empleador, de esta manera, facilitamos el trabajo también a las empresas, con algunas de ellas incluso la Agencia, programa y cita a los empleados para la realización de las entrevistas de trabajo. En definitiva se trata de facilitar en todo lo posible las contrataciones.

P: ¿Qué perfiles profesionales son los más numerosos en la Agencia?
R: Disponemos de todos los perfiles profesionales, desde personal de construcción, abogados, administrativos, arquitectos, comerciales…, aunque sí es cierto que lo que más movemos son perfiles de nivel logístico, administrativo y de producción.

P: ¿La Agencia trabaja más allá del municipio de Yepes?
R: Nuestra misión comenzó en Yepes pero sabíamos que nos debíamos expandir. Por eso actualmente estamos implantados en Ciruelos, Ontígola y Villatobas, además de trabajar con mucha gente de Ocaña, Huerta de Valdecarábanos, Villasequilla, Villamuelas y otras localidades cercanas.

P: ¿De qué perfil son los profesionales que buscan empleo?
R: Hasta el momento tenemos dos nichos importantes: el primero es gente que acaba de estudiar y está buscando su primer empleo y, en segundo lugar, los mayores de 45 años. Pero igualmente tenemos perfiles demandantes de empleo de todas las edades y de ambos sexos.

P: ¿Qué datos destacados puede darnos de la Agencia de Colocación?
R: En la actualidad tenemos 692 usuarios y de éstos los parados son 443, aunque esta cifra no es real, sería algo menor, ya que aquí se encuentran los prejubilados de la fábrica de CEMEX que realizo un expediente de regulación de empleo, y en la que trabajaban muchas personas del municipio, por eso esta cifra no es exacta, porque contamos con ellos dentro de nuestros datos paro pero realmente muchos no son demandantes en busca de empleo de forma activa.
Un dato importante que sí podemos dar es que mayores de 45 años que estén buscando empleo tenemos a 180 personas, lo que corresponde al 39% de la población activa que está en búsqueda de empleo en Yepes.

Tomás Arribas

P: La Agencia también, indirectamente, hará una labor social y hasta psicológica con los demandantes de empleo…
R: Evidentemente. Yo soy también trabajador social y en la entrevista en profundidad que realizas a las personas que vienen por primera vez salen muchas cosas. La gente te cuenta su situación, sus problemas debidos a la falta de empleo… Intentamos conocer a la persona, acercarnos a ella; sin duda este es uno de los valores añadidos de la Agencia, la cercanía y la confianza con el usuario.
Pero lo más importante de todo es que hacemos un servicio integral de búsqueda de empleo, desde intentar buscarles una empresa adaptada a sus cualidades, hasta ayudarles a hacer el currículum, prepararles para la entrevista de trabajo, aspecto este muy importante. Y cuando hemos conseguido que esa persona esté empleada, hacemos un seguimiento y, les informamos de que cuando se les acabe el contrato nos lo comuniquen para volver a darles de alta como demandantes de empleo. En ningún momento el usuario se queda solo y realizamos todo un itinerario de acompañamiento en la ardua tarea de la búsqueda de empleo.

P: ¿De qué manera colabora la Asociación Comarcal Don Quijote con la Agencia de Colocación Municipal de Yepes?
R: Tenemos una relación muy estrecha y de total coordinación, ya que todas las ofertas de empleo que yo publico las publica también la Asociación, además, en vistas a ayudar y asesorar a los autónomos y emprendedores que están surgiendo en Yepes y en la Comarca de Ocaña, he realizado un curso de Autoempleo y Emprendimiento, para asesorar a los autónomos que quieran darse de alta o montar un negocio; en este sentido también contamos con la inestimable ayuda de la Asociación. Igualmente hemos realizado con la Asociación, diferentes presentaciones con empresarios, autónomos y emprendedores, sobre diferentes tipos de ayudas económicas y asesoramiento a la hora de montar un negocio.

P: ¿Qué mensaje transmitís a empresarios y autónomos?

R: Que desde la Agencia de Colocación municipal de Yepes, hacemos un llamamiento para que empresarios y emprendedores aquí tienen un recurso a la hora de reclutar personal para sus negocios y que pretendemos ser una herramienta eficaz para estas empresas encuentren los perfiles profesionales que se adecuen perfectamente a sus necesidades o requerimientos.

Agencia de Colocación Municipal 3

P: ¿Están satisfechos con los resultados obtenidos hasta ahora en la Agencia?
R: Estamos muy satisfechos con los resultados; está claro que todo lo que se ha bajado de tasa de paro no es sólo por nosotros, pero sabemos que estamos aportando nuestro granito de arena y haciendo una importante contribución a frenar el desempleo.
Es muy gratificante también ir por la calle y ver el resultado del trabajo de esta Agencia, ves que la gente trabaja, que hay familias que han encontrado empleo y se han integrado en el municipio con una estabilidad económica, social y laboral. Hay gente por la calle que incluso me para y de da las gracias, tanto a mí como al equipo de Gobierno, y eso es muy gratificante.

Imprimir