Empresas de éxito: Aislamientos Tesmar

La empresa de aislamientos Tesmar es una empresa sobre todo familiar, que da trabajo a 13 personas y está ubicada en Villarrubia de Santiago. Uno de sus socios y gerente de la empresa, Rubén Perruca Medina, nos cuenta cómo comenzó Tesmar y la importancia de la actividad que desarrollan para que las empresas logren ahorro energético. Además, son un importante ejemplo de proyecto subvencionado por la Asociación Comarcal Don Quijote, “gracias al que hemos podido mejorar las instalaciones y adquirir una máquina única en España”.
La empresa Tesmar es ejemplo de un proyecto de éxito que, además, ha obtenido una subvención de la Asociación Comarcal Don Quijote para la renovación de sus instalaciones y la adquisición de una máquina única en España.
Esta empresa familiar se fundó hace 20 años y se dedica al aislamiento térmico y acústico, fundamentalmente a nivel industrial. Rubén Perruca explica que “nuestros principales clientes son industrias de todo tipo” y reivindica que “somos los grandes desconocidos, porque nadie conoce lo que es el aislamiento térmico, al menos no las empresas pequeñas, y que gracias a este aislamiento podrían lograr un considerable ahorro energético”.
Desconocidos pero fundamentales
Afortunadamente las grandes empresas sí conocen esta opción y ya las pequeñas también lo van conociendo, “porque las ingenierías se encargan de comunicarlo. En algunos casos el aislamiento es necesario por seguridad, pero la principal función es el ahorro energético, en empresas que generan fluidos, vapor, instalaciones de frío, cámaras frigoríficas…”.
La función de Tesmar no es en el edificio de la empresa, sino en la instalación, “no aislamos una nave, por ejemplo, sino la propia instalación que está generando un fluido, o emitiendo frío o calor. En la actualidad, que está tan en boga el ahorro energético y el medio ambiente, aislar adecuadamente ciertas instalaciones es fundamental, porque se gasta menos, se consume menos y, desde luego, es positivo para el entorno. Sinceramente creo que somos desconocidos pero fundamentales”.
Contacto con la Asociación Comarcal Don Quijote
Tesmar decidió emprender “la aventura de modernizarnos”, afirma Rubén, “y nos pusimos en contacto con la Asociación Comarcal Don Quijote y nos mostraron los pasos a seguir para optar a una subvención”.
Gracias a esta ayuda han modernizado las instalaciones, “ahora tenemos una moderna nave de cerca de 2.000 metros cuadrados”, y han adquirido una innovadora máquina, única en España.
Así lo explica Rubén, “esta máquina nos da mucho poder de trabajo; hasta ahora nuestra labor siempre ha sido artesanal, todo lo hacíamos a mano y, gracias a esta nueva máquina se hace todo automático y mucho más eficazmente”. Se trata de una máquina automática para cortar chapa.
Sin duda esta adquisición ayudará a Tesmar a aumentar su proyección, “trabajamos por toda España e incluso a nivel internacional; acompañando a empresas españolas hemos llegado a Italia, Argelia, Rusia, Panamá, Méjico o Bolivia”.
“Estamos muy satisfechos con esta adquisición gracias a la subvención de la Asociación Comarcal Don Quijote, a la que estamos muy agradecidos porque son un gran apoyo para las empresas; creen en nosotros, confían en nuestro trabajo y apoyan no sólo con las subvenciones, sino también con información y con ayuda en las distintas gestiones para lograr estas ayudas”.
Etiquetas: Empresas