• Ctra Dosbarrios Villanueva Bogas 4 Iloveimg Cropped
  • VILLAMUELAS 5 Iloveimg Cropped
  • Ciruelos 2 Iloveimg Cropped
  • Noblejas
  • Villanueva Bogas Iloveimg Cropped
  • Lillo 92 Iloveimg Cropped
  • Villarrubia Stgo 7 Iloveimg Cropped
  • VILLAMUELAS 4 Iloveimg Cropped
  • La Guardia 2 Iloveimg Cropped
  • Villatobas 992 Iloveimg Cropped
  • Villatobas 997 Iloveimg Cropped
  • Villarrubia Stgo 8 Iloveimg Cropped
  • VILLASEQUILLA 1 Iloveimg Cropped
  • Lillo 95 Iloveimg Cropped
  • Ontigola 3 Iloveimg Cropped
  • La Guardia Iloveimg Cropped
  • Ontigola 4 Iloveimg Cropped
  • Dosbarrios 3 Iloveimg Cropped
  • HUERTA 4 Iloveimg Cropped
  • VILLASEQUILLA 2 Iloveimg Cropped
  • YEPES 0 Iloveimg Cropped
  • Ocana 4 Iloveimg Cropped
  • Ocana 5 Iloveimg Cropped
  • Ciruelos 0 Iloveimg Cropped
  • HUERTA 91 Iloveimg Cropped
  • CABANAS YEPES 991 Iloveimg Cropped
  • CABANAS YEPES 6 Iloveimg Cropped
  • YEPES 3 Iloveimg Cropped
  • Sta Cruz Zarza 98 Iloveimg Cropped
  • Sta Cruz Zarza 4 Iloveimg Cropped
  • Villanueva De Bogas Iloveimg Cropped
Rutas por la Comarca de Ocaña

Rutas por la Comarca de Ocaña

Patrimonio Cultural

Patrimonio Cultural

Municipios de la Comarca

Municipios de la Comarca

Alojamientos y restaurantes

Alojamientos y restaurantes

Actualidad de la comarca

Cabañas de Yepes

Su nombre está relacionado con la actividad pastoril, debido a la cañada que, desde Cuenca, llegaba a Extremadura pasando por este municipio. La superficie municipal es de 18 km2; se encuentra a 9 km de Ocaña y la altitud sobre el nivel del mar es de 700 m. Su población es de 249 habitantes, de los cuales 129 son varones y 120 mujeres.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Ciruelos

En el siglo IX se le daba el nombre de "Perusa"; en el siglo XII se le llamó "Cirilos" y, más tarde, "Villarreal". En el siglo XVII se le conoce como "Ceruelo" y "Ciruelas", a finales del siglo XVIII por "Cirolillos" y "Ciruelos". La superficie del término municipal es de 22,9 km2, se encuentra a 16 km de Ocaña y la altitud del núcleo es de 706 m sobre el nivel del mar. Su población es de 337 habitantes, de los cuales 184 son varones y 153 mujeres. Se estima que la población aumenta en 100 habitantes en los períodos vacacionales. La actividad tradicional de la zona ha sido la agricultura, que todavía en la actualidad se conserva, con una gran superficie destinada al cultivo de la vid y del olivo.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Dosbarrios

El nombre de Dosbarrios se debe a que antiguamente fueron "dos barrios" separados por el valle que se llamaba de Carábanos. La superficie del término municipal es de 111,6 km2; se encuentra a 10 km de Ocaña y la altitud del núcleo es de 711 m sobre el nivel del mar. Su población es de 2.097 habitantes, de los cuales 1.060 son varones y 1.037 mujeres. Se estima que el número de habitantes se incrementa en 200 en los períodos vacacionales. La actividad tradicional predominante es la agricultura.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Huerta de Valdecarábanos

El término "Valdecarábanos" pudo originarse en "Xenan el Ward" que significa "vergeles de la rosa", por los regadíos que se dan en la vega. La superficie del término municipal es de 83 km2, se encuentra a 17 km de Ocaña y la altitud del núcleo es de 623 m sobre el nivel del mar. Su población es de 1.661 habitantes, de los cuales 817 son varones y 844 mujeres. Se estima que el número de habitantes aumenta en 100 en los periodos vacacionales. La actividad tradicional en el pueblo es pintar tejas para la elaboración de viviendas.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

La Guardia

El nombre de La Guardia puede tener su origen en el término "Varada", ciudad de la Carpetania. También puede originarse en el gótico "Wardja" (= centinela, vigía, atalaya). Arabizándose dio lugar al término "Warda". La superficie del término municipal es de 195,6 km cuadrados, se encuentra a 20 km de Ocaña y la altitud del núcleo es de 699 m sobre el nivel del mar. Su población es de 2.418 habitantes, de los cuales 1.195 son varones y 1.223 mujeres. Se estima que el número de habitantes aumenta en 1000 en periodos vacacionales. En la actualidad, se mantiene la actividad tradicional de trabajar con esparto.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Dónde estamos

Nuestras Sedes:

Pza. Doctor Espina y Capo, 2, 1º dcha
45300-Ocaña-Toledo
 
Pza. de España, 1
45310 - Villatobas - Toledo
 
Tel. +34 925 121 088
Fax +34 925 121 128

 

Descubra la comarca de la Mesa de Ocaña

     mapa

DQuijote 200x180 azul